PROBLEMÁTICA PRINCIPAL

29.03.2013 17:40

 

La accesibilidad arquitectónica, urbanística y en el transporte es un derecho básico para las personas discapacitadas. En este sentido se puede evidenciar dos ámbitos, la movilidad externa (transporte público y acceso a edificaciones) y movilidad interior (dentro de los edificios). En Colombia como en otros países de sur américa, las condiciones de movilidad en el transporte y la accesibilidad a los edificios públicos y privados para las personas en silla de ruedas no son adecuadas, ya que existen obstáculos y barreras tales que, en muchos casos, pueden llegar a impedir a estas personas cumplir con una obligación, hacer uso de un derecho o disfrutar de actividades recreativas o culturales.

La problemática de movilidad de personas discapacitadas en el SENA complejo sur, es una realidad que nos involucra a todos, ya que cualquiera de nosotros es susceptible de sufrir una discapacidad física, tanto temporal como permanente.

—————

Volver